Asociación Gremial Docente

REPUDIO Y ACOMPAÑAMIENTO

Durante el mes de setiembre de 2025 en la asignatura Biología Molecular e Ingeniería Genética de la carrera Licenciatura en Biotecnología de la Facultad de Química BioquÍmica y Farmacia de la UNSL,  el profesor responsable Dr Dario Ramirez eliminó en dos ocasiones de la plataforma educativa, un Trabajo Práctico desarrollado en clase por el Jefe de Trabajos Prácticos Dr. Leo Seguin. En dicho Trabajo Práctico se desarrollaban contenidos vinculados al Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) y al Índice de Abuelidad. La censura a lo propuesto por el docente se sostiene en el argumento que el material utilizado por el Jefe de Trabajos Prácticos sirve para adoctrinar  a lxs estudiantes. Según el Dr. Dario Ramirez, en respuesta al pedido de información del área a la que pertenece, alude que “La universidad no es una unidad básica ni centro de adoctrinamiento (…) no estamos formado militantes”. 

Por todo ello manifestamos nuestra solidaridad con el Prof. Leonardo R. Seguín, docente de la Universidad Nacional de San Luis, quien se destaca por su compromiso con los Derechos Humanos en general y, especificamente, con el trabajo que realiza el Banco Nacional de Datos Genéticos y el derecho a la identidad, no sólo difundiendo dicho trabajo sino también recorriendo numerosas escuelas con talleres a fin de generar conciencia histórica  y compromiso con H.I.J.O.S y Abuelas de Plaza de Mayo.  

Consideramos que su trabajo se enmarca plenamente en la libertad académica, el rigor científico y el compromiso histórico de la UNSL con los Derechos Humanos, legado que honra la memoria de Mauricio Amílcar López, rector desaparecido de nuestra universidad, como así también dentro del Acuerdo Plenario CIN 1169/22  en el que se promueve la curricularización de los Derechos Humanos en las trayectorias formativas de todas las carreras de pregrado y grado de las Universidades Públicas Argentinas. 

Quienes firmamos este formulario repudiamos todo acto de censura y expresamos nuestro acompañamiento al Dr. Seguín solicitando se respete plenamente la libertad de cátedra y la libertad de expresión garantizadas en el Art. 153 del Estatuto Universitario de la UNSL y los Art. 27 y 33 de la Ley de Educación Superior en la transmisión de contenidos que son esenciales para la formación de ciudadanías universitarias críticas y sustantivas.

NUNCA MÁS a la censura para que haya MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

https://forms.gle/nNdoPepgbGM7Qf9s9